Diferencia entre acabados de bajo y medio espesor Vrs morteros de medio y alto espesor

Seguimos con el tema de la selección de un Piso Industrial. Cuando hablamos de un piso, nos referimos a la base plana cuyo fin principal es ofrecer una adecuada superficie que soporte una labor específica, generalmente es de concreto, debido a su facilidad de colocación, buenas propiedades mecánicas y bajo costo. Es sobre esta base donde vamos a colocar un recubrimiento, revestimiento o acabado de tipo industrial. A este tipo de acabados nos referimos como Pisos Industriales.

Cada piso tiene características y requerimientos especiales, por lo cual cada uno se debe tratar como un proyecto diferente, y evaluarse y diagnosticarse como un caso único. Existen muchas soluciones para un mismo problema de Pisos Industriales, por lo cual el análisis y la evaluación son fundamentales para tomar decisiones. En el blog anterior hablamos brevemente de algunos aspectos básicos que debemos plantearnos para la selección de un sistema de pisos que satisfaga nuestras necesidades.

Como especialistas en la rama siempre debemos dejar consignado por medio de un cuestionario los requerimientos del cliente, las condiciones del sustrato, las pruebas realizadas en sitio, la capacidad del servicio, los requerimientos de equipos y condiciones de la empresa, las exigencias de seguridad, las condiciones especiales que existan, problemas de intervención, tiempo disponible, etc. Todo esto nos ayudará para la evaluación y diagnóstico y la selección del recubrimiento o revestimiento seleccionado.

Acabados sobre el concreto

Existen muchos acabados que podemos colocar sobre el concreto, entre ellos, madera, cerámicos, vinílicos, pvc, poliméricos como las resinas y los morteros. En este blog nos interesan los acabados poliméricos de bajo espesor y los morteros de mediano y alto espesor.

Recubrimientos o revestimientos superficiales de bajo espesor

Las resinas epoxicas son el recubrimiento más conocido y utilizado para revestimientos de bajo espesor sobre una superficie de concreto. Cuando hablamos de bajo espesor hablamos de un sistema igual o menor de 40 mills, 1 mm. o 1000 micras. Estos acabados suplen las deficiencias de la superficie base o las exigencias particulares a determinados pisos, como la resistencia química, mecánica, de adherencia, de asepsia, seguridad, estética, etc.

Existen resinas epoxicas de un solo componente (monocomponente), de dos componentes (resina y catalizador) o de tres componentes (resina, endurecedor, espesante) estos últimos son utilizados para producir recubrimientos más gruesos y de mayor resistencia mecánica. Con resinas epoxicas podemos hacer sistemas de bajo espesor (≤ 1mm), mediano espesor (≤ 2mm), o alto espesor, conocidos como morteros epoxicos, entre 3 y 6 mm. También podemos hacer sistemas autonivelantes con uso de un llenante de una granometría baja para recubrimientos epoxicos con espesores entre 2 y 3 mm.

Su principal característica es su resistencia química, alta adherencia en superficies cuando exista menos de un 4% de humedad, alta estética, asépticos y de bajo precio. Entre las limitaciones que tienen este tipo de recubrimientos está el hecho de que son muy afectados por la humedad del sustrato, la planicidad del piso base y la necesidad de mantenimiento constante.

Recubrimientos o Morteros de medio espesor

Existen en la actualidad revestimientos de Pisos Industriales diseñados para áreas sujetas a condiciones un poco más fuertes, son sistemas de tres componentes con base en resina de poliuretano dispersa en agua, más la adición de cemento con agregados seleccionados que le proporcionan una excelente resistencia a la abrasión, impacto, ataque químico y cualquier agresión física. Gracias al tamaño de sus agregados proporciona una textura con acabado fino antiderrapante y son conocidos como Autonivelantes. Su uso es para condiciones secas no tan extremas en cuanto a lavado constante o cambios de temperatura. Generalmente se colocan en espesores de 2 a 4 mm, tiene un costo más alto, pero una durabilidad mucho mayor.

Recubrimientos o Morteros de alto espesor para condiciones extremas o uso rudo

Finalmente los recubrimientos más fuertes y duraderos son los Morteros a base de Poliuretano Cementicio o Urentano Cemento, adecuados para aplicaciones en interiores sujetos a condiciones extremas, donde se requiera exposiciones a agresivos químicos fuertes o requerimientos higiénicos, temperaturas de servicio extremas, altas resistencias a compresión (> 50 MPa) y alta resistencia a la abrasión (AR 0.5). Esta gama de morteros fueron creados para condiciones higiénicas y uso severo de la superficie con intensas limpiezas con agua caliente a presión. Estos recubrimientos se convierten en el producto ideal para usarlo en ese tipo de circunstancias especiales de uso extremo, en espesores de 6 a 9 mm, son pisos de alto tránsito, que soporta casi todos los ambientes industriales. Son instalados en sitio y requieren de mano de obra especializada, equipo industrial y mucha pericia.

En mi experiencia en Pisos Industriales, en condiciones de temperatura y humedad extremas, los morteros a base de uretano o poliuretano han sido los idóneos y los que han cumplido con las más altas exigencias de nuestros clientes, incluso en ambientes que requieren lavados constantes con agua caliente y que reciben agresiones de impacto continuo. Si bien su precio es el más alto del mercado, al comparar sus beneficios, en cuanto a durabilidad, resistencia y garantía, y tomando en cuenta que un recubrimiento más barato puede fallar, implicando altos costos de reparación y paros de producción; los sistemas de Pisos de Uretano Cemento tienen la mejor relación de calidad-precio. Finalmente su mantenimiento es mínimo.

Es de suma importancia, para tomar una buena decisión, saber lo que el mercado ofrece y comparar los sistemas, de acuerdo a las necesidades y requerimientos del proyecto. Algunas personas pueden confundirse y creer que una solución epoxica de bajo espesor es igual a una solución con mortero a base de poliuretano cementicio o uretano cemento de varios milímetros. Son soluciones que difieren en calidad, durabilidad y precio.

Espero que esta información sea útil a la hora de elegir un sistema de acabado para sus Pisos Industriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.