Análisis y Evaluación de la Superficie, para la implementación de un Piso Industrial

Las empresas tienen requisitos propios y particulares para sus pisos, en términos de resistencia al impacto, resistencia a la rodadura con carga, resistencia al desgaste, normas de seguridad, funcionamiento antiestático, resistencia química o al fuego. La colocación de los pisos industriales nuevos sobre una losa de concreto necesita que la superficie cumpla con las condiciones ideales de (resistencia a la tracción 1,5 N / mm2) y humedad (<4% pbv). Sin embargo, pocas empresas pueden darse el lujo de parar sus operaciones, por lo que es normal hacer el trabajo bajo presión de tiempo y eso puede provocar la toma de malas decisiones.

El mercado ofrece un sin número de soluciones, pero no todas cumplen con lo requerimientos de la Industria, o lamentablemente, no se aplican de la manera correcta, bajo la excusa de minimizar el costo o el tiempo de entrega. Testigo de ello son las organizaciones que han tenido que sufrir dolorosos tiempos de inactividad, inversiones fallidas y nuevos problemas, por la falta de criterio o de asesoramiento en el servicio.

Otro factor a considerar es la cantidad de involucrados en el proceso, ya que todos tienen necesidades diferentes. A los encargados de calidad le interesa que sea aséptico, a los de salud ocupacional, que sea antideslizante y seguro, al personal de limpieza, que sea fácil de limpiar, a la gerencia, que tenga una buena apariencia y que cumpla con los estándares ISO 9001. Es por eso que el diseño de un piso industrial es un proceso crítico y puede ser la razón del éxito o el fracaso en la instalación. Por tanto, el primer paso y el más importante, es realizar una buena evaluación y diagnóstico de la superficie.

En el blog anterior tratamos los aspectos más importantes que se deben considerar a la hora de escoger un piso industrial. Una vez analizados con el proveedor y los involucrados, se debe discutir cual es la mejor solución. No olvide determinar sus verdaderas necesidades, y realizar un análisis precio – calidad – oportunidad – viabilidad. Recordando que en una buena decisión debe privar la funcionalidad y calidad del piso. Jamás deberían sacrificarse estos factores por la estética. Pongo como ejemplo las empresas de alimentos, su prioridad es la asepsia en la superficie y en la producción y, tristemente, algunas de ellas le dan más importancia a la apariencia del piso o a que les autoricen el permiso de funcionamiento y no que realmente aporte la mejor solución. ¡Que locura!

Dos de las preguntas más normales al hablar con un cliente son: ¿Cuánto me va costar? y ¿Cuánto me va a durar? Por supuesto, estas preguntas son muy importantes, pero no deberían ser los únicos aspectos decisivos para la elección de un piso. Definitivamente el cumplimiento de los requerimientos debe ser el factor esencial a considerar, y el costo, la durabilidad y la garantía, la otra parte importante para tomar la decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.